martes, 30 de abril de 2013

Sopa de Letras

HOLA

Les hice otro juego.

Esta es una sopa de letras de palabras relacionadas con todo lo que le he hablado en el Blog.


¡Diviertanse un poco y pongan a trabajar las neuronas!


Jeopardy

Hola,


Les prepare una sorpresa.

¡Espero que les guste jugar Jeopardy!!


Les recomiendo ingresar a   ESTE LINK  para poner a prueba sus conocimientos aprendidos hasta ahora con mi blog.

¡Suerte y espero que se diviertan!

domingo, 28 de abril de 2013

Especial de Primavera

Alergia a las picaduras de insectos

Hola, 

Empieza la primavera y es común pasear por parques, jardines y estar en áreas al aire libre. Es típico tener piquetes de mosco, arañas e incluso de abejas, por lo que me pareció interesante investigar y platicarles acerca de las picaduras de insectos en caso de que genere una respuesta alérgica.




fuente: http://igualdadentreanimales.blogspot.mx/2011/02/somos-animales-al-igual-que-los.html

¿Qué es lo que sucede cuando nos pica un insecto y se genera la respuesta alérgica?
Cuando alguien tiene alergia a las picaduras de insectos, el sistema inmunológico, que normalmente combate las infecciones, reacciona de una forma exagerada contra las proteínas del veneno del insecto. 

Cuando el cuerpo reconoce el veneno como algo dañino, el sistema inmunológico provoca una reacción alérgica, en la que  productos químicos como la histamina se liberan en el cuerpo. 

La liberación de estos químicos puede provocar que alguien tenga los siguientes síntomas:
- sibilancias
- dificultad para respirar
- tos
- ronquera
- opresión en la garganta
- picazón en los ojos, llorosos o hinchados
- urticaria
- manchas rojas
- hinchazón


La respuesta habitual ante una picadura de insecto es un enrojecimiento transitorio, dolor y picazón en el sitio de la picadura. Una gran reacción local se produce con una frecuencia de aproximadamente 10% y consiste en una inflamación mayor a 5 cm de diámetro que persiste durante más de 24 horas. La hinchazón generalmente ocurre durante horas y puede a veces afectar a toda una extremidad.

NOTA IMPORTANTE: Es importante reconocer que las reacciones alérgicas producidas por picaduras de insectos por lo general no se producen cuando uno es picado por primera vez. La reacción se produce normalmente cuando se es picado por segunda vez.

Un estudio señala  que las picaduras de abejas, avispas, avispones, avispas y hormigas causan cerca de 50 muertes por año en los Estados Unidos y son una de las causas mas frecuentes de reacciones anafilácticas. (1)


Ahora que estén disfrutando la primavera en áreas al aire libre,  les recomiendo observar si sufren alguna reacción ante alguna picadura de insecto, pues puede ser que se trate de una reacción alérgica y puede poner en riesgo la vida si no se tiene la conciencia. 


Consulten a su médico ante cualquier duda u observación que noten.

Referencias
- Kids Health, For Parents Insect Allergy. Accesado el domingo 28 de abril de 2013. Disponible en, http://kidshealth.org/parent/medical/allergies/sting_allergy.html?tracking=91069_D
- (1) Graft DF, MD. Managing insect sting allergy. Postgrad Med 2005 Jul 2005;118(1):38

El Allerbling


Bienvenidos otra vez, 

Espero que les haya gustado el post pasado. 
Este Post es sobre una nueva tendencia que esta revolucionando el método de prevención de alergias alimentarias en niños. 
Esta nueva tendencia es una campaña que se está esparciendo a través de muchas familias, escuelas, comunidades y  a través de todo el mundo.

La nueva moda es usar este increíble brazalete,  el AllerblingTM . 
Esta hecho especialmente para niños que padecen alergias alimentarias.
La idea es genial, práctica y muy funcional.




 El lema de esta campaña es:  "Sensibilizando sobre la alergias alimentarias en niños... una muñeca a la vez"
("raising awareness of children's food allergies...one wrist at a time")

Esta campaña consiste en adquirir el brazalete que funciona como identificación médica personal. Lo más divertido es que puede ser personalizada en cualquier momento en base a los  cambios en las condiciones alérgicas de los alimentos del niño.



La mejor manera de evitar emergencias por alergias alimentarias es a través de la conciencia.

Como padres, tutores o seres cercanos a niños, es importante mantenerlos a salvo, en especial cuando no estamos vigilándolos, por ejemplo cuando están en la escuela, en casas ajenas, campamentos, parques etc. 
Lo ingenioso de esta campaña es que es una forma silenciosa de informar y recordar
a las personas que el niño padece cierta alergia.
fuente de la imagen: http://media-cache-ak0.pinimg.com/originals/69/dc/6b/69dc6b384ba40acbbcb3e47211ff4542.jpg

Lo más importante de las alergias alimentarias es conocerla e identificarla, ya que es la única forma de lograr evitar sufrir algún episodio que ponga en riesgo la vida. 
Es importante recalcar que las alergias a los alimentos no discriminan. Pueden aparecer a cualquier edad, desde la infancia hasta la edad adulta.   





Referencias:
Stay-safe tips. Parenting.School Years 2011;25(11):28-28.
Allerbling Home Page. Accesado 23 abril 2013. Disponible en http://www.allerbling.com/ 
Fagan, Michele A, EFDA,RDH, BS. FOOD ALLERGY AWARENESS. RDH 2012 Aug 2012:50-50,52,54,56




Para más información sobre la campaña: http://www.allerbling.com/

miércoles, 24 de abril de 2013

¿Conoces el EpiPen?

¡Gracias por visitarme de nuevo!,

Esta vez les escribo para contarles sobre un producto que puede salvar su vida o la de alguna persona que sufra de alergias. 

El EpiPen

¿Alguna vez has escuchado de un producto que se llama EpiPen?
Estoy muy segura que muchos de ustedes si, porque este producto es una herramienta que fue especialmente creada para salvar vidas en caso de emergencias alérgicas, específicamente durante un choque  anafiláctico, porque previene los efectos letales del mismo.



Muchas personas que sufren de alergias severas normalmente traen consigo este producto o lo tienen en algún sitio donde más personas saben donde encontrarlo con rapidez en caso de una emergencia. 

El diseño de este producto es dinámico, discreto y práctico, pues parece una bolígrafo relleno de líquido, por lo que es fácil de transportar y/o guardar en lugares como la oficina, bolso, coche, etc. 
Es importante que si en alguna instalación pública se tiene el producto, las instrucciones estén a la vista y sean claras, aunque es muy sencillo el procedimiento. 



¿Exactamente qué contiene? 
El EpiPen es usado para inyectar o autoinyectarse una dosis de epinefrina. Seguramente te estarás preguntando sobre el efecto de la epinefrina, y pues básicamente es el tratamiento de cabecera para salvar la vida en un choque anafiláctico  según la  
NIH-NIAID Food Allergy guideline (Guía de Alergias Alimentarias del Instituto Nacional de Salud y el Instituto Nacional de Alergias y de Enfermedades Infecciosas). (1)

¿Por qué puede salvar la vida?
La epinefrina, que es el líquido que se ve en el producto, cuando es inyectado actúa de forma muy rápida.  Actúa revertiendo los síntomas de la anafilaxia.

La epinefrina trabaja contrayendo los vasos sanguíneos, por lo que los efectos globales se resumen en:
  • aumenta la presión arterial
  • relaja los músculos del aparato respiratorio, facilitando la respiración y disminuyendo las sibilancias.
  • estimula al corazón
  • reduce la urticaria
  • reduce la inflamación de la cara y labios
Administración del Producto 
Para administrar el producto  solo se tienen que seguir 4 sencillos pasos:
  1. Toma el EpiPen con una mano, y con la otra quita la tapa gris de seguridad.
  2. Coloque el extremo negro contra la mitad exterior del muslo (con o sin ropa).
  3. Empujar con fuerza hacia abajo hasta que escuche o sienta un chasquido, y mantenga en su lugar durante 10 segundos.
  4. Eliminar y no toque la aguja. Masajear la zona de inyección durante 10 segundos.
(Para más información sobre como colocarlo, puedes decargar gratis la guía oficial en este sitio (disponible únicamente en idioma Inglés): http://www.epipen.com/How-to-use-EpiPen)


Algunos Tips antes de usar el EpiPen
  • Siempre revisa la fecha de caducidad del producto.
  • Es importante mantener el producto en una temperatura adecuada (15ºC a 30ºC).
  • Asegurarse de entender las instrucciones es crucial para aplicarlo de forma correcta.
Para más información sobre el producto acércate a tu médico familiar.

¡Gracias por leerme!

Referencias:
(1) "EPIPEN" http://www.epipen.com/About-EpiPen/Overview.aspx
(2) Tips for EpiPen. Child Health Alert 2002;20:3-3.

martes, 23 de abril de 2013

Alergias Alimentarias

¡Hola!, 

Estuve pensando en lo que te agradaría saber sobre las alergias, por lo que hice un plan. Desde ahora, cada quincena hablaré sobre ciertos tipos de alergias.

¿Por qué?
Decidí hacer esto porque las alergias son un tema muy extenso con muchas cosas de que hablar. También decidí hacerlo porque mi Blog esta hecho para todo público y es importante que todos se sientan relacionados con cualquier tema que sea de su interés.


Durante estos días hablaré sobre las ALERGIAS ALIMENTARIAS



Seguramente conoces alguien que padece alergia a las nueces, a la leche, al pescado o a otro tipo de alimentos. Esto sucede porque padecer de alergias alimentarias es algo muy común. Pero, ¿Por qué hay personas alérgicas a alimentos que yo no?. Esto pasa porque todos tenemos sistemas inmunes diferentes que reaccionan de forma distinta.

La Clínica Mayo describe a las alergias alimentarias como "La reacción del sistema inmune que ocurre tan pronto se ingiere cierto tipo de alimentos".(1)

En algunas personas, las reacciones alérgicas producidas pueden ser tan severas que pueden provocar un episodio de Anafilaxia.

Anafilaxia

También conocida como choque anafiláctico, es el tipo de reacción alérgica que puede poner en peligro la vida. Consiste en que el sistema inmune reacciona de forma aguda y agresiva contra un alérgeno (cierto tipo de alimentos)

Un estudio describe la anafilaxia como "una rara y anticipada tipo de reacción alérgica, que puede poner en peligro la vida con síntomas que van desde enrojecimiento leve a obstrucción de las vías respiratorias superiores con o sin colapso vascular" (2)

Síntomas (3)

Los síntomas aparecen rápido, por lo que es buy important reconocerlos a tiempo, de seta forma podemos salver nuestra vida o la de otra persona, ya que es algo que requiere atención immediata,

Algunos de los síntomas son:
  • Dolor Abdominal
  • Sonidos Anormales en la respiración
  • Ansiedad
  • Incconformidad
  • Tos
  • Diarrea
  • Dificultad para respirar
  • Dificultad para deglutir
  • Comezón
  • Maero
  • Naúsea o vómito
  • Palpitaciones
  • Enrojecimiento de la piel
  • Dificultad para hablar
  • Inflamación de la piel, ojos y/o lengua.
  • Estado de Inconsciencia
  • Sibilancias

Es importante considerar que un niño puede sufrir de anafilaxia y morir si no lo notamos y reaccionamos. 
Un estudio refiere que las alergias alimentarias afectan a más del 6% al 8% de los niños, y es una de las causas mas frecuentes de emergencias en el departamento de urgencias en Estados Unidos. (4)

¡RECUERDA QUE LA ANAFILAXIA ES ALGO QUE REQUIERE ATENCIÓN MÉDICA INMEDIATA!


Referencias:
(1) Mayo Clinic, Basics: Definitions. Accesado el 23 de abril de 2013. Disponible en http://www.mayoclinic.com/health/food-allergy/DS00082
(2) Sheffer AL. Anaphylaxis: Clinical Aspects. Allergy and Asthma Proceedings 2004 Jan 2004;25(1):31-2.
(3) National Institute of Health, Health Topics: Anaphilaxis. Accesado el 23 de abril de 2013. Disponible en  http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/000844.htm
(4) Shah E, Pongracic J. Food-induced Anaphylaxis: Who, What, Why, and Where? Pediatr Ann 2008 Aug 2008;37(8):536-41.