domingo, 28 de abril de 2013

Alergia a las picaduras de insectos

Hola, 

Empieza la primavera y es común pasear por parques, jardines y estar en áreas al aire libre. Es típico tener piquetes de mosco, arañas e incluso de abejas, por lo que me pareció interesante investigar y platicarles acerca de las picaduras de insectos en caso de que genere una respuesta alérgica.




fuente: http://igualdadentreanimales.blogspot.mx/2011/02/somos-animales-al-igual-que-los.html

¿Qué es lo que sucede cuando nos pica un insecto y se genera la respuesta alérgica?
Cuando alguien tiene alergia a las picaduras de insectos, el sistema inmunológico, que normalmente combate las infecciones, reacciona de una forma exagerada contra las proteínas del veneno del insecto. 

Cuando el cuerpo reconoce el veneno como algo dañino, el sistema inmunológico provoca una reacción alérgica, en la que  productos químicos como la histamina se liberan en el cuerpo. 

La liberación de estos químicos puede provocar que alguien tenga los siguientes síntomas:
- sibilancias
- dificultad para respirar
- tos
- ronquera
- opresión en la garganta
- picazón en los ojos, llorosos o hinchados
- urticaria
- manchas rojas
- hinchazón


La respuesta habitual ante una picadura de insecto es un enrojecimiento transitorio, dolor y picazón en el sitio de la picadura. Una gran reacción local se produce con una frecuencia de aproximadamente 10% y consiste en una inflamación mayor a 5 cm de diámetro que persiste durante más de 24 horas. La hinchazón generalmente ocurre durante horas y puede a veces afectar a toda una extremidad.

NOTA IMPORTANTE: Es importante reconocer que las reacciones alérgicas producidas por picaduras de insectos por lo general no se producen cuando uno es picado por primera vez. La reacción se produce normalmente cuando se es picado por segunda vez.

Un estudio señala  que las picaduras de abejas, avispas, avispones, avispas y hormigas causan cerca de 50 muertes por año en los Estados Unidos y son una de las causas mas frecuentes de reacciones anafilácticas. (1)


Ahora que estén disfrutando la primavera en áreas al aire libre,  les recomiendo observar si sufren alguna reacción ante alguna picadura de insecto, pues puede ser que se trate de una reacción alérgica y puede poner en riesgo la vida si no se tiene la conciencia. 


Consulten a su médico ante cualquier duda u observación que noten.

Referencias
- Kids Health, For Parents Insect Allergy. Accesado el domingo 28 de abril de 2013. Disponible en, http://kidshealth.org/parent/medical/allergies/sting_allergy.html?tracking=91069_D
- (1) Graft DF, MD. Managing insect sting allergy. Postgrad Med 2005 Jul 2005;118(1):38

No hay comentarios:

Publicar un comentario