Estuve pensando en lo que te agradaría saber sobre las alergias, por lo que hice un plan. Desde ahora, cada quincena hablaré sobre ciertos tipos de alergias.
¿Por qué?
Decidí hacer esto porque las alergias son un tema muy extenso con muchas cosas de que hablar. También decidí hacerlo porque mi Blog esta hecho para todo público y es importante que todos se sientan relacionados con cualquier tema que sea de su interés.
Durante estos días hablaré sobre las ALERGIAS ALIMENTARIAS
Seguramente conoces alguien que padece alergia a las nueces, a la leche, al pescado o a otro tipo de alimentos. Esto sucede porque padecer de alergias alimentarias es algo muy común. Pero, ¿Por qué hay personas alérgicas a alimentos que yo no?. Esto pasa porque todos tenemos sistemas inmunes diferentes que reaccionan de forma distinta.
La Clínica Mayo describe a las alergias alimentarias como "La reacción del sistema inmune que ocurre tan pronto se ingiere cierto tipo de alimentos".(1)
En algunas personas, las reacciones alérgicas producidas pueden ser tan severas que pueden provocar un episodio de Anafilaxia.
Anafilaxia
También conocida como choque anafiláctico, es el tipo de reacción alérgica que puede poner en peligro la vida. Consiste en que el sistema inmune reacciona de forma aguda y agresiva contra un alérgeno (cierto tipo de alimentos)
Un estudio describe la anafilaxia como "una rara y anticipada tipo de reacción alérgica, que puede poner en peligro la vida con síntomas que van desde enrojecimiento leve a obstrucción de las vías respiratorias superiores con o sin colapso vascular" (2)
Síntomas (3)
Los síntomas aparecen rápido, por lo que es buy important reconocerlos a tiempo, de seta forma podemos salver nuestra vida o la de otra persona, ya que es algo que requiere atención immediata,
Algunos de los síntomas son:
- Dolor Abdominal
- Sonidos Anormales en la respiración
- Ansiedad
- Incconformidad
- Tos
- Diarrea
- Dificultad para respirar
- Dificultad para deglutir
- Comezón
- Maero
- Naúsea o vómito
- Palpitaciones
- Enrojecimiento de la piel
- Dificultad para hablar
- Inflamación de la piel, ojos y/o lengua.
- Estado de Inconsciencia
- Sibilancias
Es importante considerar que un niño puede sufrir de anafilaxia y morir si no lo notamos y reaccionamos.
Un estudio refiere que las alergias alimentarias afectan a más del 6% al 8% de los niños, y es una de las causas mas frecuentes de emergencias en el departamento de urgencias en Estados Unidos. (4)
¡RECUERDA QUE LA ANAFILAXIA ES ALGO QUE REQUIERE ATENCIÓN MÉDICA INMEDIATA!
Referencias:
(1) Mayo Clinic, Basics: Definitions. Accesado el 23 de abril de 2013. Disponible en http://www.mayoclinic.com/health/food-allergy/DS00082
(2) Sheffer AL. Anaphylaxis: Clinical Aspects. Allergy and Asthma Proceedings 2004 Jan 2004;25(1):31-2.
(3) National Institute of Health, Health Topics: Anaphilaxis. Accesado el 23 de abril de 2013. Disponible en http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/000844.htm
(4) Shah E, Pongracic J. Food-induced Anaphylaxis: Who, What, Why, and Where? Pediatr Ann 2008 Aug 2008;37(8):536-41.
MUY INTERESANTE Y ÚTIL INFORMACIÓN. GRACIAS!
ResponderEliminar